Actualidad




Bienvenido a la sección de Actualidad de Click John Ja. Aquí te mantendremos informado con las últimas novedades y tendencias en tecnología, hardware, software e inteligencia artificial. Encontrarás noticias actualizadas, análisis y todo lo que necesitas saber para estar al día en el mundo digital y tecnológico.







🤖 Ucrania moderniza su defensa con 8.000 robots militares autónomos


Publicado el 08 de mayo de 2025


En medio del conflicto con Rusia, Ucrania ha apostado por la tecnología como su mejor aliada. En 2025, el país ha iniciado la adquisición de 8.000 sistemas robóticos terrestres para reforzar sus capacidades defensivas. Esta estrategia, impulsada por la Agencia de Adquisiciones de Defensa de Ucrania, busca integrar vehículos autónomos en el campo de batalla, capaces de apoyar operaciones logísticas, de reconocimiento y combate. Con ello, Ucrania se posiciona como uno de los países líderes en la implementación de robots militares, destacando el papel creciente de la inteligencia artificial y la robótica en los conflictos modernos. La guerra del futuro ya está aquí.





💉 Vacunas personalizadas contra el cáncer: la revolución del ARN mensajero


Publicado el 08 de mayo de 2025


La medicina personalizada entra en una nueva era con el uso del ARN mensajero (ARNm) para combatir el cáncer. Tras su éxito en las vacunas contra el COVID-19, esta tecnología se adapta ahora para crear vacunas personalizadas que entrenan al sistema inmunológico a identificar y destruir células cancerígenas específicas. Empresas como BioNTech y Moderna están desarrollando ensayos clínicos que permitirán fabricar tratamientos hechos a medida, basados en el perfil genético de cada paciente. Esta innovación representa un avance sin precedentes en la lucha contra distintos tipos de cáncer, con aplicaciones reales previstas para los próximos años. Sin duda, estamos ante uno de los mayores logros científicos en la historia reciente de la salud.





🛰️Talon-A2: el dron hipersónico que puede dar la vuelta al mundo en 7 horas


Publicado el 08 de mayo de 2025


La tecnología aeroespacial da un nuevo salto con el Talon-A2, un dron hipersónico reutilizable desarrollado por la empresa Stratolaunch en Estados Unidos. Este innovador vehículo no tripulado alcanzó velocidades superiores a Mach 5 (más de 6.000 km/h), lo que en teoría le permitiría recorrer el planeta en menos de siete horas. Este avance marca un hito en el desarrollo de aeronaves hipersónicas y representa un paso estratégico en la competencia global por el dominio del transporte y la defensa a velocidades extremas. El Talon-A2 se utilizó como plataforma de pruebas para futuras tecnologías militares y civiles. Esta noticia pone en el centro de atención la evolución de los drones, los vuelos hipersónicos y el futuro del transporte aéreo.





🌍Cumbre Global de Inteligencia Artificial: un llamado a la IA ética y sostenible


Publicado el 15 de abril de 2025


Más de 100 países se reunieron recientemente en París durante la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial, un evento que puso sobre la mesa la necesidad de desarrollar una IA inclusiva, ética y sostenible para todos.


Gobiernos, empresas y organizaciones firmaron acuerdos para impulsar el acceso equitativo a estas tecnologías, cerrar brechas digitales y proteger el medio ambiente mientras la IA avanza. También se anunciaron proyectos conjuntos como fundaciones y coaliciones que buscan guiar el desarrollo tecnológico hacia el bien común.


El mensaje fue claro: la inteligencia artificial debe servir a las personas y al planeta, no al revés.





🤖Beatbot AquaSense 2 Ultra: el robot que limpia piscinas con inteligencia


Publicado el 15 de abril de 2025


Una joya de la innovación doméstica llega con el Beatbot AquaSense 2 Ultra, un robot limpiador de piscinas que usa inteligencia artificial, sensores de navegación y conectividad móvil para mantener tu piscina impecable sin esfuerzo humano.


Con una batería de larga duración y múltiples modos de limpieza, este robot aspira, filtra y desinfecta tanto el fondo como las paredes y la superficie del agua. Ha sido premiado por su diseño y eficiencia energética, y representa un paso hacia hogares más inteligentes y sostenibles.


¡La domótica ahora también se sumerge en el agua!






Meta IA llega a WhatsApp: ¿la inteligencia artificial más cerca de tu vida diaria?


Publicado el 15 de abril de 2025


IBM ha marcado un hito en la computación cuántica con el lanzamiento de su procesador 'Condor', el primero en superar la barrera de los 1.000 cúbits. Con un total de 1.121 cúbits superconductores, este avance representa un paso significativo hacia la estabilidad y la corrección de errores en la computación cuántica, acercando esta tecnología a aplicaciones más prácticas y complejas.


Pero 'Condor' no llega solo. IBM también ha presentado 'Heron', un chip cuántico de 133 cúbits optimizado para mejorar la fidelidad en sus operaciones y reducir las interferencias externas. Además, la compañía ha revelado el 'Quantum System Two', un innovador sistema cuántico que integra tres procesadores 'Heron', junto con una avanzada infraestructura criogénica y un nuevo sistema de control electrónico.


Estos avances consolidan la posición de IBM como líder en la carrera hacia la computación cuántica funcional, allanando el camino para una nueva era de procesamiento capaz de resolver problemas que los ordenadores clásicos tardarían siglos en calcular.






IBM revoluciona la computación cuántica con su nuevo procesador 'Condor'


Publicado el 02 de marzo de 2025


WhatsApp ha comenzado a integrar Meta IA, su sistema de inteligencia artificial, dentro de la aplicación. Esto se refleja con un nuevo ícono circular azul en la pestaña de chats, señal de que puedes interactuar directamente con esta tecnología.


Aunque representa una evolución interesante en la comunicación, también ha generado preocupación entre los usuarios por el manejo de datos, el consumo de batería y la posibilidad de respuestas erróneas. Meta asegura que el cifrado extremo se mantiene, pero aún existen dudas sobre la transparencia y el uso de contenidos para entrenar la IA.


Es una muestra clara de cómo la inteligencia artificial se está volviendo parte del día a día… incluso en nuestras conversaciones personales.

Estamos viviendo un momento único donde la inteligencia artificial ya no es un concepto futurista, sino una herramienta presente en nuestras decisiones cotidianas. Desde nuestras conversaciones por WhatsApp




Asteroide 2024 YR4: nuevas observaciones descartan casi por completo su impacto con la Tierra en 2032


Publicado el 25 de febrero de 2025


Recientes observaciones astronómicas han descartado la posibilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en diciembre de 2032. Este objeto, descubierto en diciembre de 2024 y con un diámetro estimado entre 40 y 90 metros, inicialmente presentaba una probabilidad de colisión de hasta 3,1%. Sin embargo, análisis más detallados han reducido esta probabilidad a niveles insignificantes, garantizando la seguridad de nuestro planeta. Aunque existe una mínima posibilidad (1,7%) de que el asteroide impacte la Luna en esa fecha, se espera que futuras observaciones disminuyan aún más este riesgo. El asteroide continuará siendo monitoreado para obtener datos más precisos sobre su trayectoria y características físicas.





Nueva Tecnología en Aeropuertos para Mejorar el Embarque



Publicado el 25 de febrero de 2025


American Airlines ha implementado un innovador sistema en aeropuertos seleccionados para optimizar el proceso de embarque. Esta tecnología utiliza reconocimiento facial y pantallas digitales para agilizar el acceso de los pasajeros, evitando demoras y asegurando que cada viajero suba en el orden correcto. Con este avance, la aerolínea busca reducir inconvenientes, como personas saltándose la fila, y mejorar la experiencia tanto para los clientes como para el personal. Esta tendencia refleja el crecimiento de la automatización en la industria aérea, facilitando viajes más eficientes y seguros.





ChatGPT Ahora Disponible en WhatsApp



Publicado el 25 de febrero de 2025


La inteligencia artificial de OpenAI, ChatGPT, ya se puede usar directamente en WhatsApp, facilitando el acceso a respuestas rápidas e interacciones conversacionales avanzadas. Para activarlo, los usuarios pueden agregar el número +1 (800) 242-8478 a sus contactos y comenzar a chatear como lo harían con cualquier otro contacto. Esta integración permite obtener información, redactar textos y hasta resolver dudas técnicas sin necesidad de salir de la app. Con esta nueva función, WhatsApp se suma a la tendencia de incluir IA en la mensajería instantánea, mejorando la experiencia de comunicación diaria.







Siguenos en nuestras aventuras



Visítanos en nuestras redes y suscríbete.



Aprendamos a dibujar con @MomentsArt-Ivan



Visítanos en nuestras redes y suscríbete.



Aprendamos de tecnologia con @Click John Ja



Visítanos en nuestras redes y suscríbete.



Escribenos